Entradas populares

jueves, 6 de marzo de 2014

Playas del Estado Falcón, Tucacas. ( Venezuela)

Playas del Estado Falcón, Tucacas. ( Venezuela).

Parque Nacional Morrocoy


El Parque Nacional Morrocoy esta en Tucacas Estado Falcón, con una superficie de 32.090 Hectáreas se encuentra una formación de islotes de poca extensión llamada Los Cayos, son un total de 11 más una playa Mallorquina que no es propiamente un cayo pero la única forma de llegar es por la playa, de espectacular belleza en Los Cayos conseguimos además de hermosas playas, grutas donde se aprecian petroglifos indígenas que describen el modo de vida de los primeros venezolanos, su vegetación está conformada por manglares, uvero de playa y botoncillo y por supuesto la palmera. 

Además de disfrutar de sus excelentes playas, en Los Cayos se puede practicar el snorkeling (Buceo con Snorkel) gracias a sus playas cristalinas y de poca profundidad lo que la hace perfecta para contemplar las formaciones coralinas y toda la diversidad de fauna que en estas formaciones viven. 
 
 Cayo Sombrero: Cayo sombrero es uno de los cayos preferidos por la gente. En efecto, cuenta con dos playas bastante grandes. Un bosque de palmeras ofrece sombra natural. El snorkeling es fácil y muy gratificante. En esta isla se puede acampar. Los vendedores ambulantes le ofrecerán ostras, "siete potencias", "levanta muertos" (y otras delicias con mariscos), así como helados y refrescos. Tiene 2 pequeños restaurantes y servicio de alquiler de toldos y sillas. 
 

 Pescadores: Es la isla más lejana, normalmente no muy concurrida, bastante área poco profunda, lo que permite mucha libertad para los niños, zona protegida del oleaje por barrera coralina, lo cual hace que tenga abundancia de peces, de allí su nombre, poca vegetación, no tiene servicios. 
 

 Los Juanés: También conocido como "la piscina natural" y es una VERSION MEJORADA DEL PARAISO TERENAL, es un sitio muy frecuentado por las lanchas deportivas, no tiene playa de arena, las lanchas se anclan o amarran unas a otras y algunos se bajan de la lancha con el agua por la cintura, otros se quedan sobre la lancha, mucha música, muchas bebidas, lo ultimo en moda de playa femenina... Pequeños botes vendiendo ostras, vuelve a la vida, paella, langosta, etc., a estos pequeños botes se les puede pagar con tarjetas de crédito.

 
 Playa Azul: Una de las playas más concurridas, por su belleza, cercanía, con todos los servicios y de aguas limpias, ya que esta a la entrada de Boca Grande.
 Tucupido: Es una pequeñísima isla con palmeras y muy poca concurrencia, ningún servicio, para llegar hay que conocer bien la zona y levantar el motor de la lancha, pues hay que pasar zonas de aguas muy poco profundas. 
 
 Boca Seca: Playa bien protegida y muy buena para hacer snorkeling, tiene un caney restaurante administrado por uno de los hoteles más grandes de la zona, abundantes palmeras. 
 
 Playuela: Después de Cayo Sombrero es una de las islas más visitadas, tiene un pequeño restaurante, servicio de sillas y toldos en alquiler, vendedores ambulantes, una de las ventajas, es que usted tiene 2 opciones de playa: Playuela, la mas grande y por la cual se llega; Playuelita, más pequeña y muy usada para cursos de buceo. Ambas playas con abundantes palmeras. 
 

 Playa Mero: Una de las playas menos concurridas. Para llegar a la playa, hay que caminar unos 200 mts., vegetación de palmeras, pero no abundante, servicios escasos, ideal para el que prefiere un sitio con poca gente. 
 
 Cayo Paiclás: Isla ideal para niños, ya que el agua se va haciendo profunda bastante gradualmente, tiene restaurante, palmeras y es de tamaño medio, es una de las islas más cercanas a los puertos de Morrocoy y Tucacas
 
 Punta Brava: Es la playa mas cercana a Tucacas, a esta isla le construyeron un puente, por lo que hoy día se le puede llegar en automóvil, hay un peaje de INPARQUES que cobra Bs. 1.000 por carro, playa muy concurrida los fines de semana, pocas palmeras, vendedores ambulantes. En la laguna tiene servicios de botes de pedal y kayac. Tiene alquiler de toldos y sillas.
 
 Mallorquina: A diferencia de casi todos los lugares dignos de visitarse en Morrocoy, Mallorquina no es un cayo sino una playa en tierra firme. Sin embargo, su acceso debe hacerse por mar, al igual que todos los cayos. 
 
 Cayo Muerto: Es la isla más cercana a Chichiriviche y con mayor abundancia de palmeras. 
 
 Cayo Pelón: Es una pequeñísima isla, ubicada en la zona de Chichiriviche, como su nombre lo indica, son arenas blancas sin vegetación rodeadas por abundantes corales, sin servicios. 
 
 Cayo Peraza: Isla paradisíaca y muy pequeña, ubicada en Chichiriviche, abundante vegetación, rodeada de corales. Sin servicios. 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario